La Púrpura de la Rosa - LOA (Tomás de Torrejón y Velasco)

LOA Antonio Martín y Coll (1650-1734) I.- Chinfonía II.- Entrada de clarines Tomás de Torrejón y Velasco (1644-1728) III.- El coro de las ...LOA Antonio Martín y Coll (1650-1734) I.- Chinfonía II.- Entrada de clarines Tomás de Torrejón y Velasco (1644-1728) III.- El coro de las Musas IV.- ¡Viva, viva! Libreto de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) LA PÚRPURA DE LA ROSA Representación música. Fiesta con que celebró el año décimo octavo y primero de su reinado del Rey Nuestro Señor, Don Felipe Quinto, el Excelentísimo Señor Conde de la Monclova, Virrey, Gobernador y Capitán General de los Reinos del Perú, Tierra Firme y Chile. Compuesta en música por Don Tomás Torrejón de Velasco, Maestro de Capilla de la Santa Iglesia Metropolitana de la Ciudad de los Reyes, Año de 1701. LOA Texto anónimo para la Música de la Loa. Lima 1701 CORO ¡Ah del coro de las nueve ninfas, cuya dulce voz es al oído y al
Back to Top