Las mujeres en la historia de los libros: un paisaje borrado. Irene Vallejo, escritora

Entra en nuestra web: Suscríbete a nuestro canal de youtube: Síguenos en Facebook: Síguenos en Instagram: Síguenos en Twitter: Escucha nuestros podcasts en Spotify: En este vídeo, la escritora Irene Vallejo comparte algunos hallazgos sobre el papel de la mujer en la historia de los libros. “A pesar de la obligación de quedarse dentro de las paredes de su casa y no poder salir al mundo a tener las experiencias que plasmar en los relatos, han estado muy presentes, mucho más de lo que creemos“, asegura la investigadora. ¿Sabías que el primer texto no anónimo de la historia lo firma una mujer? La filóloga, nombra a filósofas, poetas, escritoras... Mujeres borradas que han construido el mundo tal y como lo conocemos hoy. “Aunque hayan sido silenciadas estamos intentando rescatarlas para que nunca más vuelvan a caer en el olvido“, concluye. Irene Vallejo es escritora y doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia. Autora de novelas, antologías, libros infantiles y ensayos, Vallejo colabora con varios medios de comunicación e imparte cursos sobre cultura clásica. Su último trabajo, ‘El infinito en un junco’, es un ensayo en el que la divulgadora explora el origen de los libros y la aventura de su supervivencia a lo largo de la historia. Una obra superventas le ha valido varios reconocimientos como el Premio Ojo Crítico de Narrativa y el Premio Los Libreros Recomiendan en la categoría de no ficción. #AprendemosJuntos
Back to Top