Zamba de Vargas, baile nacional - ANDRES CHAZARRETA y su Orquesta Nativa (1956)
Zamba de Vargas, baile nacional (D. V. Lombardi - A. Chazarreta) - ANDRES CHAZARRETA y su Orquesta Nativa (1956)
Cantan: Alberto González - Ignacio Campos
La Zamba de Vargas apareció en la época de la Batalla de Pozo de Vargas, sucedida el 10 de abril de 1867 en la etapa final del período conocido como de las guerras civiles argentinas. ... Fue también una de las batallas más sangrientas de la historia argentina, con un saldo de muertos...
ANDRES CHAZARRETA y la composición de la zamba.
En 1905, Andrés Chazarreta, por entonces inspector de escuelas, comenzó a sentir “la necesidad de pasar al pentagrama la música de tantos cantos y bailes que en cada punto oía con sorpresa ejecutar a gente aborigen“.El 25 de agosto de 1906 Chazarreta realizó su debut artístico en el Teatro Cervantes de Santiago del Estero, eligiendo para ello la interpretación de la Zamba de Vargas, en solo instrumental de Las autoridades y la clase alta santiagueña reaccionaron con desagrado frente a la interpretación de música folklórica en un teatro, declarando que “era un retroceso para la cultura“
Dos años después, en 1908, la partitura fue publicada por la casa Medina de Buenos Aires, subtitulada como “Baile nacional“ y dedicada al profesor Medardo Moreno Saravia. Zamba de Vargas sería la primera de un total de 480 partituras publicadas por Andrés Chazarreta.
Chazarreta a su vez le solicitó a Antonio Lombardi que le diera forma a la letra tomando las versiones que se cantaban en Santiago del Estero elogiando a Taboada y sus hombres, procediendo a realizar la primera publicación de la música y la letra, y conformando lo que ha dado en llamarse la versión santiagueña. Allí aparece la leyenda de que la zamba fue tocada y bailada en batalla, revirtiendo el espíritu de derrota de los santiagueños y llevándolos a la victoria. En los primeros años de la década de 1930 Chazarreta registró la zamba interpretada por él mismo en solo de guitarra para la discográfica RCA Victor, en lo que constituye la primera versión grabada.
En 1933, el investigador y recopilador de poesía oral Juan Alfonso Carrizo, de origen catamarqueño, publicó otra versión de la letra de la Zamba de Vargas en su libro Cancionero popular de Salta, con un contenido, en este caso, favorable a Felipe descubrimiento ha llevado a una corriente historiográfica a sostener que la versión original, en ritmo de cueca, es de origen riojano, y que el caudillo santiagueño Taboada tomó la popular melodía para componer una versión que publicitara sus actos de guerra. Dentro de esa corriente, Duhalde y Ortega Peña sostienen que “la cueca era la marcha revolucionaria de la época“ y que luego de la Batalla de Vargas la cultura mitrista pudo desvirtuar aquel hecho, para transformar la “Zamba de Vargas“
En 1942 Vicente Forte publicó una tercera recopilación de la letra, diferente de las dos 1951 Eduardo Falú grabó la canción como Lado B de un single de TK en un solo instrumental de guitarra.
Las dos versiones de la “Zamba de Vargas“: en 1956 Los Cantores de Quilla Huasi lanzaron en su primer álbum la versión riojana recopilada por Bartolomé Peralta Luna y en 1958 Los Chalchaleros difundieron masivamente la versión santiagueña recopilada por Chazarreta-Lombardi.
En 1956, Los Cantores de Quilla Huasi incluyeron en su primer álbum una versión completamente diferente de la zamba, tanto en su melodía en ritmo de cueca lenta, como en la letra, según el diseño de Bartolomé Peralta Luna tomando las recopilaciones de Carrizo y Forte, y conformando lo que ha dado en llamarse la versión años después, Los Chalchaleros incluyeron la versión santiagueña en su sexto álbum, El arriero va, siguiendo la recopilación de Chazarreta-Lombardi, obteniendo un éxito resonante.
En 1962, RCA Víctor incluyó una versión del tema interpretado por Andrés Chazarreta y su orquesta nativa, en el álbum “Folklore: Artistas consagrados“ / Nuevos valores...
FUENTE:
1 view
618
170
8 months ago 00:03:26 1
Zamba De Los Humildes
2 years ago 00:02:47 2
Aire de zamba
6 years ago 00:04:28 4
ROMAPHONIC SESSION - Zamba De Balderrama
3 years ago 00:03:50 1
ZAMBA DE LA MADRUGADA
2 years ago 00:04:57 1
Zamba de Lozano. Illapu 1992
5 years ago 00:03:03 282
Zamba de Vargas
12 months ago 00:05:22 59
ZAMBA DE LOZANO Leguizamón y Castilla - ENRIQUE BOCACCIO GUITARRA
7 months ago 00:10:06 1
CLASE DE ZAMBA - PARTE 2
4 years ago 00:03:36 422
CARLOS ROLDAN - “Zamba de mi pago“.
2 years ago 00:04:32 1
Illapu - zamba de lozano
9 months ago 00:03:03 1
Eduardo Falú - Zamba de la Candelaria
2 years ago 00:03:36 1
Zamba de la Candelaria
3 years ago 00:04:57 1
Illapu -zamba de Lozano
12 years ago 00:04:12 23
Samba de Maria
3 years ago 00:03:38 1
zamba de mi sentir
10 years ago 00:02:18 1.1K
Bellini Samba De Janeiro
5 years ago 00:02:14 536
Siete de Abril (Zamba) | Pampa Fingerstyle [FREE SCORE]