El chamuco TV. Temporada 2. (Programa 11)

Chamuco TV El Fisgón le reclama a Rapé por haber plagiado el título de “Universos Paralelos” para la sección “Universos para Anormales”. El Fisgón retoma sus universos para hablar del mundo al revés, en el que los patos le tiran a las escopetas y los niños regañan a sus papás. También se refiere al Plan de Seguridad de López Obrador, a las críticas que ha recibido y hace preguntas sobre las actitudes que han tomado algunos empresarios, periodistas a sueldo del viejo régimen y los voceros de la derecha. En la primera parte del programa “El Fisgón” habla del presidente Madero y cómo, cuando ganó las elecciones democráticas de 1911, empezó a ser atacado por la prensa porfirista y especialmente por muchos caricaturistas de la época que utilizaron la prensa para desacreditarlo e influir en la opinión que la gente tenía de él. Equipara esa situación a las campañas que se han desatado en la prensa para atacar lo que dice o propone el presidente electo López Obrador. Rapé, Helguera y “El Fisgón” hablan de la libertad de prensa en la época de Madero y del trabajo de los periodistas actuales. Hernández comparte una entrevista que le hizo al monero argentino “Liniers” en la que hablan de la izquierda argentina, de la importancia caricatura política y de la falta de sentido del humor de los políticos. En la segunda parte del programa “El Fisgón” habla con Rapé y Helguera sobre las campañas de descrédito, tanto en la época de Madero como actualmente y del uso de las nuevas tecnologías. También se refieren al papel de la prensa en la era neoliberal, a los consorcios mediáticos que han atacado a los gobiernos de izquierda en América Latina y al control que se quiere ejercer sobre la población para incidir en su percepción sobre lo que sucede cotidianamente. Como conclusión, comentan que el neoliberalismo ha sido un proyecto de devastación. El chamuco bonus (Para YouTube) Rapé, Helguera y “El Fisgón” hablan del discurso que se ha manejado en contra de AMLO por cualquier asunto y los argumentos que se manejan en los medios para tratar de desacreditar lo que dice o hace. También se refieren a los proyectos privatizadores de los gobiernos anteriores, a los empresarios ecocidas y a los intelectuales y periodistas que los respaldan. Concluyen sobre la importancia que tienen y tendrán las nuevas narrativas de López Obrador para contrarrestar los ataques y que van a contrapelo de las lógicas neoliberales. TV UNAM El canal de los universitarios. 20.1 en televisión abierta 20 Izzi 20 Totalplay 120 SKY 120 Dish 120 Megacable 120 Axtel #mira desde nuestra plataforma #aquíyahora Facebook: Twitter: Instagram: YouTube:
Back to Top