El chamuco TV. Temporada 2. (Programa 8)

Chamuco TV En la cápsula “Universos para Anormales“ Rapé habla sobre lo que se considera “normal“ y “anormal“, desde el principio de los tiempos hasta las sociedades actuales. Se refiere particularmente a la sociedad mexicana en la que la impunidad y los crímenes de mujeres son “normales“ y también, de cómo existen universos en los que las niñas y los niños son considerados como lo más preciado de una sociedad y son cuidados y protegidos. Pero, en los Universos Para Anormales, la historia es diferente: niñas y niños se convierten en carne de cañón, son víctimas de todo tipo de crímenes y de violencia y otras linduras que no deberían ser “normales“. Rapé y Helguera reciben a Melissa Vértiz quien habla de la Caravana de Migrantes que cruza el país, los motivos de ese éxodo y de las reacciones que ha provocado en los distintos sectores de la sociedad. Se refiere a la Política Migratoria del Estado Mexicano, a las amenazas del presidente Trump y a los artículos que ha escrito Noam Chomsky. Helguera y Rapé comentan con ella sobre los controles fronterizos, las acciones del Instituto Nacional de Migración, el papel han jugado las organizaciones de la sociedad civil para impedir acciones de enganchadores y cómo, gracias a estas acciones, se ha visto afectado el gran negocio de los tratantes de personas. En la sección “Despeñario“ se analizan términos como: Derechos humanos, Emergencias 911, Feminicidios, Impunidad, Verdad histórica y Violencia. En la segunda parte del programa Helguera y Rapé hablan con Melissa sobre el papel que ha jugado el Estado Mexicano con respecto a las migraciones pasadas y recientes, la sumisión ante Estados Unidos y las responsabilidades que no ha asumido. También tocan el tema de la crisis de los Derechos Humanos y la importancia en ese sentido, de la Sociedad Civil. Los tres reflexionan sobre las expectativas que se han generado con las acciones que pondrá en marcha el próximo gobierno. El Chamuco track (Para YouTube) La conversación con Melissa continúa con el tema de las migraciones masivas, el papel que ha jugado y deberá jugar la Sociedad Civil, para evitar la criminalización de los integrantes de las caravanas, las reflexiones que se han hecho en las redes sociales sobre la complejidad del fenómeno y en particular, que más que un asunto de Seguridad Nacional, se debe considerar una cuestión de Derechos Humanos. También comentan sobre el impacto de las políticas neoliberales en Latinoamérica y de la responsabilidad que deberán asumir los países involucrados con respecto a los migrantes. TV UNAM El canal de los universitarios. 20.1 en televisión abierta 20 Izzi 20 Totalplay 120 SKY 120 Dish 120 Megacable 120 Axtel #mira desde nuestra plataforma #aquíyahora Facebook: Twitter: Instagram: YouTube:
Back to Top