Aria de Orfeo “Che farò senza Euridice?“ (Gluck, 1762), Marriner-Hvorostovsky - Subt. ital-español

Aria de Orfeo (ópera “Orfeo ed Euridice“) del alemán Gluck (1714-1787), reformador de la ópera en el XVIII. Hizo una versión italiana para “mezzo“, contralto, castrati (1762) y otra francesa para tenor (1774) Orfeo, hijo de Apolo y Caliope, era el gran músico de la lira, que se casó con Eurídice, ninfa de los bosques. Al morir ésta mordida por una serpiente, Orfeo canta su desesperación. La lírica aria de Orfeo ha sido interpretada por gran número de cantantes (contratenores, “mezzos“, contraltos, tenores, barítonos) en donde la propia melodía y su acompañamiento son suficientes para su plenitud, al margen de ornamentaciones vocales. Se ofrece la versión del barítono ruso Hvorostovsky bajo la dirección de Neville Marriner, creador y director de la orquesta de cámara londinense, “Academy of St. Martin in the Fields“.
Back to Top