DiFilm - Llega Roman Polanski a la Argentina (1974)

Nota periodística en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, sobre la llegada del director cinematográfico Roman Polanski a la Republica Argentina. Informe donde una periodista de Canal 9 comenta: “Dentro, de un ratito muy cortito va a estar con nosotros también uno de los realizadores que innegablemente nosotros debemos admirar que es el señor Roman Polanski. Como Polanski viene a presentar su película “Barrio Chino“, como todas las películas de el tiene una cierta característica sicológica muy especial, a pesar de que el la titula una película policial, tradicional, nosotros que la hemos visto ayer en una función privada, hemos podido comprobar que no solamente es eso. Polanski es un hombre muy especial, nosotros vamos a entrevistarlo dentro de un ratito muy cortito puesto que su vuelo ya ha llegado. Son las 23:05 horas del día domingo y vamos a tratar de descubrir un poco su personalidad. Mañana vamos a estar otra vez con el, desde un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires y vamos a terminar esta interview que va a empezar hoy. Por el momento podemos decir que Polanski es una personalidad muy especial sicológicamente hablando; que ha nacido en Francia, en Paris, y que ha ido a Polonia, tierra de sus padres siendo muy chico, y que mas tarde fue a New York. Pero dentro de un momentito junto con Roman Polanski vamos a hablar de todo esto“. Vistas generales de un grupo de fotógrafos cubriendo la noticia en el salón de prensa del aeropuerto. Seguidamente la periodista comenta: “Nosotros no vamos a hacer el reportaje en ingles, porque por un pedido especial del señor Polanski va a tener un traductor oficial“. Entrevista a Roman Polanski, en el cual se le pregunta: -¿Señor Polanski, gracias por acceder a este reportaje, a pesar de que sabemos que esta cansado, aunque usted dice que no? -¿Quizás le valla a hacer una pregunta que muchas veces se la hayan hecho, por que siempre en sus películas sea cual fuera el tema y han sido muy variados, siempre encontramos el problema psicológico dentro de individual y dentro de lo social; uno de los ejemplos podría ser repulsión, por ejemplo, porque lo encontramos; es propio de su personalidad; necesita descubrirlo o es una forma de proyectarlo o demostrarlo al mundo? -¿Hay otra cosa muy especial que yo quiero preguntarle, evidentemente por momentos sus cuadros son tan perfectos dentro de una película que uno piensa que además de ser arte hay un poco de obsesión por encontrar la perfección; es algo que hemos visto, por ejemplo, en la ambientación de “La danza de los vampiros“, que podría haberse tocado de otra manera tranquilamente; es que es un obsesivo, es un estético? -¿Encuentra en belleza la crueldad o como conjuga las dos cosas, porque nosotros encontramos en sus películas siempre belleza, pero también una excesiva crueldad a veces? -¿Cuándo usted no hace sus guiones como en el caso de “Chinatown“, permite siempre o le da siempre un toque que sea personal? -¿Voy a hacerle una pregunta personal, cree en la institución matrimonial? -¿De que manera toma la palabra matrimonio; como pareja, como amor? -¿Qué es lo que mas le molesta de los seres humanos? (Óptico)
В начало