Educación para la Sostenibilidad en la Costa Maya (Xcalak Y Mahahual)

Como proyecto integrador en la Licenciatura en Administración de Recursos Naturales, promovimos la idea de crear un documental que busca concientizar a la población local en pro de la conservación del medio ambiente, enfocando un problema actual: el sargazo. Esta alga crece gracias a los nutrientes que existen en los mares. Ahora, la densidad del sargazo aumenta de forma desmedida gracias a tres razones. 1. El aumento de las temperaturas en los mares 2. Los deshechos “fertilizantes, excreta de ganado“ de las megaindustrias rio amazonas alimentan al sargazo al fluir al oceano. 3. Al llegar a la costa mexicana, al no contar con un sistema de drenja; las aguas negras terminan en el mar, alimentando así al sargazo. Esta alga contiene metales pesados por lo que apesta, pero el mayor peligro es que el sargazo en exceso quema los manglares al sofocarlos y cubre los corales con otra macroalga derivada del exceso. Esta iniciativa academica es meramente con el fin de concientizar a las poblaciones de habla hispana, en especial los originarios de Quintana Roo y la Península de Yucatan. Como Península debemos entender que el impacto del sargazo cambia el paisaje, y es causado desde miles de kilometros de distancia. Esperamos este documental nutra a la ciudadanía a tomar mejores decisiones e involucrarse en la toma de decisiones a nivel municipal.
Back to Top