Los Últimos Pehuenches

Premio Coral a la “Mejor Serie Documental Para Televisión“ IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987. Búsqueda de las tradiciones y la historia olvidada del pueblo pewenche, un pueblo de nómades cazadores de las pampas precordilleranas del sur de Argentina y Chile, que durante miles de años vivió del piñón, el fruto de la Araucaria Chilensis, Pewen en lengua mapuche, el árbol más notable de la cordillera de los Andes. Realizado en 1986-87 fue uno de los primeros documentales sobre la etnografía de los Pueblos Originarios de Chile en Al Sur del Mundo. Tuvo una gran relevancia porque visibilizó los derechos mapuche pewenche sobre Quinquen y contribuyó a la primera expropiación a privados por parte del estado de Chile, para su devolución a los dueños originarios. (Nota: Algunos términos y ortografía utilizada en 1987 es previa a su normalización posterior en mapudungun) Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Asistente de Dirección: Juan Carlos Gedda Producción: Silvia Quiroga Fotografía adicional: Juan Carlos Gedda Sonido: Andrés Condon Montaje: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda Asesores: Hans Gunderman, Patricio Sanzana, Alejandro Herrera, Eugenio Aspillaga Texto: Nestor Castagno, Manuel Gedda, Francisco Gedda Música: Guillermo Rifo / Narración: Feddy Hube © Francisco Gedda, Sur Imagen 1987
Back to Top