ROYAL ENFIELD: Una marca eterna

Para algunos, la marca de motos más antigua del Mundo. Uno de sus modelos, la Bullet, es considerada en modelo más longevo de la historia. Nació en Inglaterra como fabricante de agujas de coser, luego de armamento y más tarde de motocicletas. Y ahora, como marca India, vive uno de sus mejores momentos. George Townsend abrió en 1851 un taller dedicado a fabricar agujas de coser… algo aparentemente banal a los ojos de hoy, pero que en esos años requería de una avanzada tecnología. Su hijo expandió el negocio a la fabricación de componentes de bicicletas y más tarde, tras un acuerdo con “La Real fábrica de armas cortas de Enfield” a la fabricación de armas. En 1890 nace la empresa británica The Enfield Cycle Company Limited que, en 1901, ya bajo la marca “Royal Enfield” presenta su primera moto, prácticamente una bicicleta reforzada, con un depósito de gasolina colgado sobre el tubo horizontal y un motor Minerva de 1,5 CV situado sobre la rueda delantera. El lema de “make like a gun”, que podríamos traducir como “fabricada como una pistola”, era muy apropiado para estas motos. Y era el lema que acompañaba al modelo más emblemático de la marca, que aparece en 1932. Estamos hablando por supuesto de la Bullet. En ese momento nadie podía imaginar que se convertiría en el modelo de moto más longevo de la historia con nada menos que 8 generaciones distintas. La moto era avanzada para su época, con árbol de levas lateral y 4 válvulas en cabeza… una tecnología que parece muy moderna y que Royal Enfield, que también uso la marca Enfield a secas, ya utilizaba en 1932. Cierto que la moto iba muy bien, pero hubo más motivos para que alcanzase cierta popularidad. El primero, que Cecil Barrow en 1935 consigue el 8º puesto en el Senior TT de la Isla de Man con una Bullet someramente preparada… ¡y a una media de 119 km/h! Luego que la RAF, la Royal Air Force británica comprase más de motos. Unas motos que, convenientemente modificadas, incluso se lanzaron en paracaídas dando lugar a la denominación de “Flying Flea”. La tercera generación de la Bullet, lanzada en 1949, ofrece ya muchas mejoras, entre ellas el motor con cilindro vertical y culata de aluminio, suspensión trasera y asiento corrido. Pero lo más importante para la marca en ese año de 1949 es la creación de la empresa Madras Motors en la India, creada por K.R. Sundaramlyer, con la idea de importar a la India las Royal Enfield Bullet, como ya hacía con las Norton y Matchless. En 1952 llegan a la India las primeras 800 unidades, que supusieron todo en éxito. Las motos Royal Enfield triunfan en la India por su dureza y simplicidad de manejo y a principios de los años 50 se funda la “Enfield India” que comienza a fabricas la Bullet bajo licencia en 1956… nada hacía pensar en ese momento que el futuro de la marca dependía de este acuerdo. La Bullet evoluciona con la incorporación de alternador, nuevo encendido y un cambio más robusto y eficiente… pero estas mejoras no llegan a las motos indias por una sencilla razón: El ejército no quiere cambios en las motos, quiere las motos tal y como eran en el momento en que se firmó el contrato. Algo que parece banal, marca el comienzo de la separación entre las “dos” Royal Enfield, la británica y la India. Porque poco después los caminos se separan y la evolución en Europa y Asia son independientes. Para bien y para mal. Sí, es cierto que la moto europea estaba más evolucionada, pero la fábrica británica de Redditch cierra sus puertas en 1967 y en 1970 la Enfield Cyckle Company deja de operar en el Reino Unido. Pero en cambio la marca india va viento en popa. Eso sí, la moto no evoluciona prácticamente nada. Entre los años 1971, ya con la compañía británica fuera de juego, y 1990, cuando hay cambios muy importantes, la evolución de la moto se estanca y la Bullet envejece. Y a finales de los años 70 llega a Europa. Era una moto que no se podía comparar con los modelos japoneses y europeos, pero era barata y desde luego tenía su encanto. En 1990 llega un cambio de mucho calado y es que Eicher Motors Limited, filial del macrogrupo de automoción indio Eicher, compra Enfield India Limited en 1994 y el nombre de la compañía cambia a Royal Enfield Motors Limited. Y es en 1999 cuando llega una nueva Bullet. La marca india contrata a la empresa austriaca de ingeniería AVL que dísela un motor nuevo, totalmente de aluminio. Se sustituye el venerable freno de tambor delantero por un disco y la moto, conservando su encanto, puede comprarse ya con modelos más actuales. Y la marca, triunfa en la actualidad. Si buscas una moto moderna, con la última tecnología, elevadas prestaciones y moderna estética… tu moto no es una Royal Enfield. Pero si buscas una moto básica, robusta y con personalidad, echa un ojo a la oferta de la marca. Sí, de acuerdo, son simplemente motos actualizadas y quizás no muy modernas, pero para muchos, motos “suficientes” y, eso sí es indudable, con un encanto especial.
В начало