Elecciones del 2 de junio, las más limpias en la historia de México. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Martes 28 de mayo 2024 | Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 23:07 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 27:50 Informe Cero Impunidad 40:52 Informe de seguridad 50:04 Informe sobre regularización de vehículos de procedencia extranjera 53:01 Sesión de preguntas y respuestas Las elecciones del próximo domingo 2 de junio serán las más limpias y libres en la historia de México. Garantizamos un ambiente de paz y tranquilidad durante la jornada electoral para que el pueblo de México ejerza su derecho sin temor ni presiones en una auténtica democracia. Las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional trabajan para proteger a la población, así como a 553 candidatas y candidatos, como parte del esquema de seguridad acordado entre el Gobierno de México y el Instituto Nacional Electoral (INE). Más de 6 mil efectivos cuidan instalaciones relacionadas con la realización de los comicios, entre ellas: Papelera PACHISA, Talleres Gráficos de México, Centro Logístico de Distribución y la bodega del INE ubicada en Tláhuac, Ciudad de México. También protegen los traslados de documentación y boletas electorales a 300 Consejos Distritales. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que en el actual proceso electoral se han reportado ocho candidatas y candidatos fallecidos, así como el homicidio de cuatro precandidatos que contaban con el registro oficial ante sus partidos políticos. Además, se tiene conocimiento de diez homicidios de personas aspirantes, que aún no tenían registro oficial ante sus partidos políticos o instituciones electorales, pero fueron mencionados para un cargo de elección popular o manifestaron su deseo de competir. Las y los mexicanos en el extranjero podrán votar en los consulados, que quedarán a disposición del INE. El personal del Servicio Exterior Mexicano, incluyendo a los cónsules, saldrá de las instalaciones a fin de respetar el proceso electoral. En el informe conjunto de seguridad del 14 al 27 de mayo, dimos cuenta de la detención de generadores de violencia, los aseguramientos de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, laboratorios clandestinos, drogas químicas, entre ellas, fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína, así como el decomiso de moneda nacional y dólares americanos. La regularización de vehículos de procedencia extranjera continuará disponible hasta el próximo 30 de septiembre, término de la actual administración federal. En los siguientes meses se brindará servicio en 17 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Repatriamos desde Panamá los posibles restos del revolucionario mexicano, Catarino Erasmo Garza Rodríguez, quien 18 años antes de la Revolución Mexicana buscó derrocar la dictadura de Porfirio Díaz. Los estudios genéticos se llevan a cabo con el apoyo de los familiares de este héroe tamaulipeco. Agradecemos al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y a la población de Bocas del Toro, que colaboraron en este propósito. Próximas elecciones serán las más limpias y libres en la historia de México: Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top