Conferencia de prensa de emergencia:El peligro de una guerra nuclear es real y hay que detenerlo

Cuándo: Miércoles 12 de junio de 2024; 1:00 a 3:00 p.m. (Hora del Este de EU) Dónde: National Press Club, Washington, D.C.; y en línea a través de Zoom Quiénes: - Scott Ritter: ex inspector de armamento de la ONU y ex oficial de inteligencia de la Infantería de Marina de Estados Unidos - Coronel (ret.) Richard H. Black: ex jefe de la División de Derecho Penal del Ejército de EU en el Pentágono; ex senador del Estado de Virginia. (Las opiniones del ponente no son las del DdD ni las de sus agencias). - Ray McGovern: ex analista de la CIA y cofundador de Veteranos Profesionales de la Inteligencia por la Cordura (VIPS por sus siglas en inglés). - Helga Zepp-LaRouche: fundadora del Instituto Schiller. Anfitrión: Instituto Schiller El 3 de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos impidió al ciudadano estadounidense Scott Ritter abordar su vuelo a San Petersburgo, Rusia, y le confiscó el pasaporte. Ritter, ex oficial de la Infantería de Marina de Estados Unidos y ex inspector de armamento de las Naciones Unidas que se ha convertido en un destacado opositor a la actual política de guerra, viajaba para participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (FEISP), junto con unas personas y representantes de medios informativos de unos 130 países. Posteriormente, Ritter pudo participar en el panel del FEISP por medio de Zoom. Además de las evidentes cuestiones de la Primera y Cuarta Enmienda que plantea el caso Ritter, el contenido de lo que Ritter iba a debatir es esencial: la necesidad de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia y detener la escalada de peligro derivada de la actual postura de la OTAN hacia Rusia, como se ve con mayor crudeza en Ucrania, que está arrastrando al mundo hacia una Tercera Guerra Mundial nuclear. El ataque del 22 de mayo contra un sistema ruso de radar de alerta temprana en Armavir, supuestamente por aviones no tripulados “ucranianos“, podría haber sido el acontecimiento que inclinara la balanza hacia la guerra, porque podría haberle confirmado a Rusia su creencia declarada de que la OTAN y Occidente están tratando de “cegar“ el sistema de alerta temprana de Rusia en preparación de un posible ataque de “decapitación preventiva“ de Estados Unidos y la OTAN contra ellos. El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado públicamente en repetidas ocasiones precisamente esta preocupación, y es el colmo de la estupidez arrogante de Occidente descartar esto como una “fanfarronada“, como están haciendo tantos en Washington, Londres y otras capitales de la OTAN. Tan peligrosos como el intento de cegar el radar de alerta temprana de Rusia, son los esfuerzos por silenciar las voces de la oposición que funcionan como una especie de sistema de “alerta temprana“ en el ámbito de la deliberación política: los que advierten del peligro de una guerra nuclear y presentan alternativas a una política de confrontación. El miércoles 12 de junio, en el National Press Club de Washington D.C., un distinguido panel de cuatro expertos hará breves presentaciones sobre estos temas y responderán a las preguntas de los medios informativos, tanto en persona como a través de un enlace internacional de Zoom (con interpretación simultánea al alemán, francés y español para el público de esos países).
Back to Top