Aprender español: SE impersonales vs pasivas reflejas (nivel intermedio)

📣 Compra la transcripción en texto 📝de este vídeo: 📚 Aprende más español en mi Zona Premium: **** SUBTÍTULOS DISPONIBLES EN ESPAÑOL **** Aprender español: SE impersonales vs pasivas reflejas (nivel intermedio). Conviértete en miembro de este canal para apoyar mi trabajo y disfrutar de ventajas como prioridad en la respuesta de comentarios, PDF complementarios de los vídeos y ofertas exclusivas en los productos de Tu escuela de español: En el vídeo anterior te mostré los usos de ‘se’ como pronombre ( y, en este vídeo de voy a analizar el ‘se’ como indicador de oraciones impersonales y de oraciones pasivas reflejas, dos tipos de frases que suelen confundirse en español. Al final del vídeo tienes un ejercicio para ver si has aprendido a distinguir estos dos ‘ses’. Y puedes aprender más gramática española en mi Zona Premium, el área privada de mi web con cursos online: Se en oraciones impersonales, aparece siempre en frases sin sujeto y se utiliza para expresar una opinión general o porque el sujeto no es importante. Se está genial de vacaciones. El verbo va siempre en 3ª persona del singular, incluso delante de plural. Este tipo de oraciones impersonales con ‘se’ solo son posibles en tres casos: con los verbos ser, estar y parecer; con verbos que no llevan complemento u objeto directo, y con verbos en los que el objeto directo es una persona determinada (va siempre detrás de la preposición ‘a’). Por su parte, en las oraciones de pasiva refleja el verbo va en voz activa, pero el sujeto no produce la acción, sino que la sufre. Se vende una casa. El verbo puede ir en 3ª persona del singular o del plural porque tiene que concordar con el sujeto (paciente) gramatical, que suele ir detrás del verbo. Se venden dos casas. Es la alternativa habitual en español a la pasiva normal, que se forma con sujeto paciente ser participio (Dos casas son vendidas) y que se usa muy poco en la lengua hablada. Este tipo de oraciones pasivas reflejas con ‘se’ solo funcionan con verbos que pueden llevar objeto directo. Normalmente el sujeto es una cosa. Y, si el sujeto es una persona, es indeterminada y no lleva delante la preposición ‘a’. En el vídeo tienes 4 frases para que veas si has entendido las diferencias entre las oraciones impersonales y las oraciones de pasiva refleja. Descarga la transcripción en texto de este vídeo en formato PDF en este enlace: Si quieres aprender más español, practica con las lecciones y los ejercicios de la Zona Premium de Tu escuela de español: Y en mi página web () puedes conocer más sobre la gramática, el vocabulario y otras cuestiones relacionadas con español, así como saber más sobre la vida y las costumbres en España. #usosdeSE #oracionesimpersonales #pasivasreflejas #impersonalesvspasivasreflejas
В начало