Gobierno apoya a víctimas en Nuevo León por caída de templete en mitin. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Jueves 23 de mayo 2024 | Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 38:05 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 42:21 Sesión de preguntas y respuestas Presidente envía pésame a familiares de víctimas por caída de templete en Nuevo León: Corte Internacional rechaza medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador; “todavía no termina juicio”: México apoya a Belice en materia de suministro eléctrico; “pertenecemos al partido de la fraternidad universal”, afirma presidente: Iniciamos la conferencia con la actualización de los lamentables hechos ocurridos en San Pedro Garza García, Nuevo León. Expresamos el pésame a familiares de las víctimas y la solidaridad con el partido político organizador del evento. La autoridad competente investigará; por ahora lo fundamental es atender a los heridos y salvar vidas. De acuerdo con el reporte más reciente del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la Clínica 7 del IMSS en San Pedro Garza García atiende 78 pacientes lesionados. Fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 21 y al Hospital General de Zona No. 33 del IMSS en Monterrey 40 personas. Ambulancias de Protección Civil trasladaron a 14 pacientes a otros servicios de salud, entre ellos, el Hospital Metropolitano, el Hospital Universitario y hospitales privados. Además, 18 personas obtuvieron alta médica por lesiones que no ponen en riesgo la vida. El informe señala que tres defunciones ocurrieron durante el traslado a la Clínica 7. La Corte Internacional de Justicia rechazó emitir medidas cautelares contra Ecuador por el asalto a nuestra embajada. Todavía no termina el juicio e insistiremos en que se separe de la ONU a ese país, en tanto no ofrezca una disculpa pública, se comprometa a la no repetición y respete el derecho de asilo. Que quede el precedente y nunca más se viole la soberanía de un país. México apoya a Belice en materia de suministro eléctrico como un asunto de fraternidad universal y en función de un acuerdo que hicimos con ese país. Es un pueblo hermano, vecino, que lo necesita. Paralelamente, la federación emprende acciones en el país a fin de enfrentar las recientes olas de calor, que provocan mayor demanda de energía eléctrica. El Gobierno de México priorizó el diálogo y las negociaciones por más de dos años con la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, que tiene en concesión, a través de su filial mexicana SAC-TUN —antes Calica—, más de 2 mil 400 hectáreas en Playa del Carmen, Quintana Roo, donde provocó graves daños al ambiente al sobreexplotar bancos de arena y grava para trasladarlas a Estados Unidos como material de construcción. En una carta con fecha del 26 de julio de 2023 instruimos al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, establecer comunicación con los directivos de la compañía a fin de plantearles la compra de los terrenos por 6 mil 520 millones de pesos para impulsar un proyecto ecoturístico en el territorio dañado y los terrenos de selva y manglar serían declarados como Área Natural Protegida (ANP). Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top