Miguel Rincón (guitarra barroca). Iglesia de San Pedro Mártir de Verona de Pinseque, 30-10-2021

TÍTULO DEL CONCIERTO: “Sones del Viejo Mundo“ Grabación en directo del cuarto concierto del “I Festival de Música Ribera Alta del Ebro“, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2021, a las 12 horas, en la Iglesia de San Pedro Mártir de Verona de Pinseque a cargo de Miguel Rincón Rodríguez, intérprete de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco de proyección internacional y miembro de diversos conjuntos europeos de música antigua. PROGRAMA 01:36 Gaspar Sanz (*1640; †1710). Pavana por la D, con muchas diferencias / Xácaras (Instrucción de música sobre la guitarra española; Zaragoza, 1674) 16:16 Francisco Guerau (*1649; †1722). Marionas / Canarios (Poema Harmónico; Madrid, 1694) 28:32 Santiago de Murcia (*1670c; †1730c). Folías Gallegas / Giga de Corelli por la B (Códex Saldívar; México, 1732c) 40:31 Gaspar Sanz (*1640; †1710). Pasacalle por la D (Instrucción de música sobre la guitarra española; Zaragoza, 1674) 46:58 Francisco Guerau (*1649; †1722). Pavana (Poema Harmónico; Madrid, 1694) 58:39 Santiago de Murcia (*1670c; †1730c). Fandangos (Códex Saldívar; México, 1732c) Miguel Rincón Rodríguez (guitarra barroca) Nace en 1979. Se especializa en los instrumentos pertenecientes a la familia de la cuerda pulsada: laúd renacentista, laúd barroco, guitarra barroca, vihuela, tiorba y archilaúd, formando parte de importantes formaciones con las que comparte la búsqueda del rigor histórico en pro del desarrollo y el rescate de la música antigua, además de nuevos campos como la improvisación. Cursa sus estudios en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo“ de Sevilla en la especialidad de cuerda pulsada. Obtiene las máximas calificaciones y finaliza con matrícula de honor bajo la dirección de Juan Carlos Rivera. Posteriormente cursa un postgrado durante un año en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) con el profesor Xavier Díaz Latorre, y finalmente realiza un máster de especialización en la Zürcher Hochschule der Kunst (Zürich) con el maestro Eduardo Egüez. Actualmente reside en Basilea, Suiza. Ha recibido clases de algunos de los mayores especialistas en la materia, tales como: Rolf Lislevand, Robert Barto, Paul O’dette, Hopkinson Smith, etc. Asiste también a numerosos cursos de música de cámara con Vittorio Ghielmi, Paolo Pandolfo y Gabriel Garrido, entre otros. Hoy día comparte escenario con algunas de las figuras más relevantes del panorama internacional: Philippe Jaroussky, Cecilia Bartoli, Giovanni Antonini, Joyce di Donato, Plácido Domingo, René Jacobs, Max Emanuele Cenčić, Roberta Invernizzi, Diego Fasolis, Roberta Mameli, Andrés Gabetta, Gianluca Capuano, Edgardo Rocha, Furio Zanasi, Nuria Rial, Vivica Genaux, Mariana Flores, Nathalie Stutzmann, Patricia Petibon, Alfredo Ber- nardini, Enrico Onofri, Pierre Cao, Pedro Esteban, Stephano Barneschi, Manfredo Kraemer, Leonardo García Alarcón, Anne Hallenberg, Mira Glodeanu, Lea Desandre, Sonia Prina, etc. Es requerido para tocar en los lugares más importantes de la escena mundial: Royal Concertgebouw (Ámsterdam), Wien Konzerthaus (Austria), La Seine Musical & Philarmonie (París), Palau (Barcelona), Teatro Real & Teatro Nacional & Teatro de la Zarzuela (Madrid), Oji Hall (Tokyo), Izumi Hall (Osaka), StaatsOper & Philarmonie (Berlín) Wigmore Hall & Barbican (Londres), Bijloke Theater (Gante), Teatro Colón (Buenos Aires), La Scala (Milán), Metropolitan de Nueva York (USA)… Sus grabaciones incluyen grupos como: Akademie für Alte Musik Berlin (René Jacobs), I Barrochisti (Diego Fasolis), IL Pomo D’oro (Francesco Corti & Maxim Emelyanychev), Musiciens du Prince (Cecilia Bartoli / Gianluca Capuano), Capella Gabetta (Andrés Gabetta), Artaserse (Philippe Jaroussky), Zefiro (Alfredo Bernardini), etc. Como solista ha realizado cuatro grabaciones. Instrumento: Julio Castaños (Málaga, 2008). Organización: Asociación Musical “Villa de Alagón“ Dirección artística: Carlos Bonal Asensio Grabación y postproducción audiovisual: El Kappa Producciones Colaboración: Ayuntamiento (concejalía de cultura) de Pinseque e Iglesia de San Pedro Mártir de Verona de la localidad. Patrocinio: Gobierno de Aragón
Back to Top