Una VERDAD incomoda en AMÉRICA #america #españa #mexico #peru #latinoamerica #historia #conquista

Durante la lucha por la independencia de las regiones españolas en América muchas comunidades indígenas optaron por apoyar a las fuerzas realistas, es decir, aquellas que defendían la continuidad del dominio español. Sus motivaciones variaron, desde la defensa de sus intereses locales hasta el temor a posibles consecuencias negativas bajo gobiernos independientes. Como ocurrió en la región de la Gran Colombia y en el Virreinato del Río de la Plata. Esto se debió a una serie de factores, como promesas de protección de sus tierras, temor a cambios radicales en sus formas de vida y lealtad percibida hacia la corona española. En áreas donde las misiones jesuitas estaban establecidas, como en Paraguay y regiones de Argentina y Bolivia, algunos indígenas apoyaron a los jesuitas y, por extensión, a las fuerzas realistas debido a los lazos históricos y las promesas de protección y autonomía dentro de las misiones. Algunas comunidades indígenas, temiendo cambios disruptivos en sus estructuras sociales y económicas bajo gobiernos independientes, optaron por apoyar a las fuerzas realistas debido a la incertidumbre sobre cómo serían tratados en un escenario poscolonial. Estos ejemplos destacan cómo, en algunos casos, grupos indígenas se aliaron con las fuerzas realistas en la lucha contra los movimientos independentistas, motivados por diversas preocupaciones y perspectivas sobre su futuro bajo nuevos gobiernos independientes.
Back to Top