Qu es la Energa Oscura del Cerebro | Pier Luigi Remigi | Parte 2

#cerebro #cerebrosano #cerebrohumano #cerebral #cerebralpalsy #cerebralpalsylife #cerebralpalsykids #cerebralpalsystrong #psicologia #psicologiaonline #psicologiaclinica #psicologiapositiva #psicologiainfantil #psicologiaparatodos #psicologia #psicologiainfantil #psicologiaeducativa #MATERIAOSCURA #mentesana #mentepositiva #mentemillonaria #mentesmillonarias #mentalhealth #mentalidadmillonaria #mentalhealthawareness #estudios #astronomia #astronomiachile #astronomiaSolar #universo Entonces: ¿Qué es la Energía Oscura? Aunque todo esto se empezó a hablar por allá en el año 1974. Todo tomo fuerza cuando Vera Rubín una astrónoma estadounidense, notó que las estrellas que orbitaban alrededor de un agujero negro, como la nuestra, lo hacían siempre a la misma velocidad, independientemente de la distancia a la que estuvieran del centro del agujero. Ahora bien. La cosa es que esto no debía de ocurrir. En nuestro sistema solar, por ejemplo, cuanto más lejos esté un planeta del sol, más lenta es su órbita. Esto es debido a la fuerza de gravedad. Por lo tanto, los científicos dedujeron que debía haber “algo más” allí, con mayor gravedad, pero que no se podía ver. Y adivinen como se llama ese que no se puede ver: Exacto la Materia Oscura. Está bien. Aún no se sabe qué es en realidad la materia oscura, pero de lo que si ya podemos hablar con total seguridad es que conforma el 23% del universo. Entonces en tanto hay materia oscura, también hay energía oscura, ya que como saben materia es la concentración de energía. Se estima que el 73% del universo está conformado por energía oscura. Así las cosas, el 96% de todo lo existente es materia o energía oscura. O sea, que hasta la fecha, nuestro cerebro solo percibe el 4% de lo que existe. Sígueme y continuemos hablando de lo maravillosa que es la mente.
В начало