¿Querer más infinitivo o querer que más subjuntivo?

#español #aprenderespañol #español #learnspanish #spanish #espagnol #spagnolo #espanol #espanhol #gramática #verbos ¿Cuándo usamos querer infinitivo y cuándo, además de querer que, conjugamos en subjuntivo? Es una cuestión de ser o no el mismo sujeto. Lo cantamos y lo explicamos con una canción plagada de “querer“, con ejemplos de ambos casos. Y, además, explicamos las muchas expresiones y frases hechas de la letra de la canción, para seguir mejorando en nuestra expresión en español. 00:00 Presentación 00:39 ¿Querer infinitivo es una perífrasis verbal? 02:30 Querer infinitivo: con el mismo sujeto 02:50 Querer que subjuntivo: doble sujeto 05:30 Tomarse algo con calma 06:14 Importar un bledo 07:13 ¿Qué significa “dar la talla“? 07:40 Expresión “valer la pena“ 08:45 “Las agujas del reloj“ = tiempo 09:14 Jugar a mi favor, significado 09:47 Una perífrasis pura: ir a infinitivo 10:52 Repaso de querer infinitivo o querer que subjuntivo 11:49 Verbos que siguen las mismas estructuras de querer: odiar, amar, adorar, preferir... 12:53 Últimos ejemplos con querer y despedida Escucha la canción “Vale la pena“, de Paula Mattheus, en También podéis escuchar las otras canciones que mencionamos en la canción: Fangoria - A quién le importa - Marc Anthony - Valió la pena -
Back to Top