La “Pequeña Polonia“ de México a la que llegaron cientos de refugiados de la Segunda Guerra Mundial

Con 83 y 97 años, Valentina Grycuk y Frania Pater aún recuerdan nítidamente el momento en que llegaron a León en 1943. “Sabiendo cómo estaba la situación en Polonia en tiempo de la guerra y ver cómo nos acogió México, pues yo vi aquí como el paraíso terrenal realmente“, recuerda Valentina. Como otros miles de polacos durante la Segunda Guerra Mundial, las dos fueron enviadas a campos de trabajos forzados en Siberia. Pero su suerte cambió cuando Alemania invadió la URSS y el gobierno soviético se incorporó al bando de los aliados con Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. Una de las condiciones de los ingleses fue que la URSS liberara a los ciudadanos polacos. La hacienda de Santa Rosa, a 10 km de León, acogió a cientos de aquellos refugiados que venían de Siberia. Entre ellos estaban Valentina y Frania, quienes cuentan su historia en este reportaje especial de BBC Mundo. Puedes leer más aquí:
В начало