El Sistema de Conducción Cardíaca y la Relación con ECG, Animación. Alila Medical Media Español.

Este video y otras imágenes/videos relacionados (en alta definición) están disponibles para descarga instantánea con licencia aquí: Narrado por: Laura Mejia Traducido del inglés por: Jason Jorgensen ©Alila Medical Media. Todos los derechos reservados. El sistema de conducción cardíaca consiste en los siguientes componentes: - El nodo sinusal o sinoauricular, se encuentra en la aurícula derecha cerca de la entrada de la vena cava superior. Éste es el marcapasos natural del corazón. Inicia todos los latidos del corazón y determina el ritmo cardíaco. Los impulsos eléctricos del nodo sinoauricular se dispersan por todas las aurículas y las estimulan para que se contraigan. - El nodo auriculoventricular , se encuentra al otro lado de la aurícula derecha, cerca de la válvula auriculoventricular. El nodo auriculoventricular sirve como una puerta eléctrica a los ventrículos. Éste retarda el paso de los impulsos eléctricos a los ventrículos. Este retraso es para asegurar que las aurículas hayan expulsado toda la sangre a los ventrículos antes de que los ventrículos se contraigan. - El nodo auriculoventricular recibe señales del nodo sinoauricular y las pasa al haz de His. - Este haz entonces se divide en la rama derecha y la rama izquierda, las cuales conducen los impulsos hacia el ápice del corazón. Las señales entonces se pasan a las fibras de Purkinje, dirigiéndose hacia arriba y se dispersan por el miocardio ventricular. Las actividades eléctricas del corazón se pueden grabar en forma de un electrocardiograma, ECG o EKG. El ECG es una grabación compuesta de todos los potenciales de acción producidos por los nodos y las células del miocardio. Cada onda o segmento del ECG corresponde a un acontecimiento del ciclo eléctrico cardiaco. Cuando las aurículas se llenan de sangre, el nodo sinoauricular se dispara, las señales eléctricas se dispersan por todas las aurículas y causa que se despolaricen. Está representado por la onda P del ECG. La contracción auricular, o sístole auricular ocurre mas o menos 100 milisegundos después del inicio de la onda P. El segmento P-Q representa el tiempo en que las señales viajan del nodo sinoauricular al nodo auriculoventricular. El complejo QRS marca la activación del nodo auriculoventricular y representa la despolarización de los ventrículos. - La onda Q corresponde a la despolarización del tabique interventricular - La onda R se produce por la despolarización de la masa principal de los ventrículos. - La onda S representa la última etapa de despolarización ventricular en la base del corazón. - La repolarización auricular también ocurre en este momento pero la señal se oculta por el gran tamaño del complejo QRS. El segmento S-T refleja la etapa de equilibrio o meseta en los potenciales de acción miocardios. En este momento los ventrículos se contraen y bombean la sangre. La onda T representa la repolarización ventricular justo antes de la relajación ventricular o diástole ventricular. El ciclo se repite con cada latido del corazón. Todas las imágenes/videos de Alila Medical Media son ÚNICAMENTE para finalidades informativas y NO pretenden sustituir el consejo médico profesional, diagnosis o tratamiento. Busque siempre el consejo de un profesional sanitario cualificado con cualquier pregunta que pueda tener en relación a una enfermedad.
В начало