“La Spagna“ en danza | La Danserye

Las coreografías descritas en tratados de los siglos XVI y XVII sirven para reconstruir la danza que se practicaba en las cortes europeas de la época. La Spagna, la spagnoletta, los canarios o la folía eran formas de baile que llegaron a encarnar el arquetipo de lo español en aquel periodo histórico. En esta grabación, una pareja de bailarines recrea estas danzas con el acompañamiento de un conjunto de ministriles, instrumentos de tecla y de cuerda pulsada. Obras de G. A. Dalza, C. Festa, H. Kotter, J. Ghiselin, F. Canova Da Milano, G. Ebreo Da Pesaro, Anónimo, H. Buchner, J. Desprez, F. Caroso, J. P. Sweelinck, M. Praetorius, C. Negri y G. Farnaby Ensemble La Danserye. Diana Campoo y Jorge Vicedo, danza histórica “La Spagna en danza“, cuarto concierto del ciclo “Clichés musicales: visiones de España“
Back to Top