Historia desconocida de la Falange: Las relaciones de José Antonio y el anarco-sindicalismo
Las relaciones entre los nacionalsindicalistas y los anarcosindicalistas españoles se inicia antes de la fundación de las JONS (octubre de 1931) y continúa después de la fusión de este grupo con Falange Española (marzo de 1934).
En la fase anterior (La Conquista del Estado) Ramiro Ledesma había visto en la CNT un aliado en la lucha contra los partidos marxistas a pesar de que “su norte social y nacional difería en absoluto de las directrices cenetistas”. En un primer momento el interés de Ledesma por la CNT es de orden táctico: la CNT tiene más de medio millón de afiliados. Sin embargo, una circunstancia larvada durante mucho tiempo en el interior del sindicato le hará cambiar de parecer. En junio de 1931 la CNT celebra en Madrid un Congreso extraordinario que pone de manifiesto una ruda batalla de poder en su seno. Hay dos corrientes violentamente enfrentadas en el sindicato: los anarquistas (FAI) y los sindicalistas netos. La ruptura parece inevitable y así sucederá poco después con la victoria clara del primer bando y el desplazamiento de los hombres del segundo grupo lejos de los puestos directivos de la central sindical. Ledesma lanza entonces la consigna de “nacionalizar” (?) a las masas obreras de la CNT y algunos dirigentes de la organización anarcosindicalista lo secundan ingresando en La Conquista del Estado.
La fundación de las JONS viene acompañada de una valoración muy crítica hacia la CNT al considerarla incapaz de materializar seriamente todo su potencial revolucionario conformándose con acciones puntuales y descontroladas. Sin embargo, las simpatías entre los integrantes de ambos grupos habían crecido. Aprovechando esta circunstancia la estrategia de las JONS pasaría entonces por la infiltración de sus militantes en los sindicatos sectoriales tanto de la UGT como de la CNT. Inesperadamente, la iniciativa dio algunos frutos.
El momento culminante de las relaciones entre anarcosindicalistas y jonsistas se produce a finales de 1933 cuando un nutrido grupo de mandos y militantes sindicalistas abandonan la CNT ante el avance imparable de los anarquistas radicales de la FAI. Algunos de estos dirigentes retomaron el diálogo con Ledesma en el entorno conspiratorio más adecuado, la prisión de Ocaña, donde el jefe de las JONS y algunos dirigentes cenetistas degustaban la represión del gobierno. La entrada de este reemplazo anarcosindicalista en las JONS se tradujo en un Manifiesto notable. Sin embargo, no tuvo ninguna consecuencia para el crecimiento de la organización. El enorme prestigio de los cenetistas incorporados a las JONS no fue capaz de arrastrar consigo a las añoradas masas obreras “nacionalizadas” de Ramiro.
La fusión de las JONS con Falange Española (1934) supone un nuevo episodio en las relaciones entre anarcos y nacional sindicalistas. Hay aspectos formales muy interesantes como la creación de los sindicatos falangistas (CONS) nutridos en gran medida por antiguos anarquistas y comunistas; o los contactos mantenidos entre José Antonio y el antiguo Secretario General de la CNT, Ángel Pestaña, que acababa de lanzar un Partido Sindicalista que interesó mucho al jefe falangista; o el pacto de no agresión mutua entre falangistas y anarquistas sevillanos en sus enfrentamientos callejeros contra las organizaciones marxistas.
Sin embargo, el interés central de este periodo radica en la clarificación del ideario nacionalsindicalista que pone de manifiesto su íntima conexión con el sindicalismo revolucionario, una de las fuentes ideológicas del anarcosindicalismo. Ya no era posible afirmar de FE de las JONS que “su norte social y nacional difería en absoluto de las directrices cenetistas”, tal como sucediera con La Conquista del Estado. Este vínculo resulta tan estrecho que el propio Ramiro Ledesma, fuera y lejos ya de la organización falangista, reconoce una adhesión tan total y sincera de José Antonio a los principios sindicalistas que no le dejan a él otra opción de encaminar sus pasos hacia otros lares. Concretamente hacia el nacionalismo, el ámbito que Ramiro siempre sintió como propio.
0 views
59
21
1 year ago 00:59:55 0
Historia desconocida de la Falange: ¿Era José Antonio fascista?
3 years ago 00:15:06 4
Final de Historia desconocida de La Falange
1 year ago 00:59:40 0
Historia desconocida de La Falange: Manuel Hedilla (3ª parte)
11 years ago 00:02:04 13
Hallazgos revelan historia desconocida del Reino Naachtun
1 year ago 00:59:36 0
Historia desconocida de La Falange: Manuel Hedilla (1936/1937)
2 years ago 01:01:02 0
🔴 La HISTORIA DESCONOCIDA de ISRAEL | El MEJOR DOCUMENTAL que DEBES VER HOY
4 years ago 00:07:12 0
La Rara y Desconocida Historia de Juan Gabriel cantando en Japonés
1 year ago 00:59:51 0
Historia desconocida de la Falange: Las cóleras bíblicas de José Antonio
10 months ago 00:01:00 0
Nueva programación de SND Editores: Jueves a las 20,00 hrs: Historia desconocida de La Falange
6 years ago 00:04:35 0
La historia desconocida del Desembarco de Pisagua
3 years ago 00:51:31 0
Espacio Ardemans - Historia desconocida de la Falange con Juanma Cepeda y Alvaro Romero 28-06-2022
2 years ago 00:59:58 0
Historia desconocida de La Falange: La cárcel Modelo como Cuartel General
2 years ago 03:36:07 0
Cien Mil Años de Historia Desconocida Robert Charroux Audiolibro con Mapas e Imperios no Admitidos
3 years ago 01:24:54 0
LA ESCRITURA PROHIBIDA DE LOS INCAS - LA HISTORIA DESCONOCIDA DE LAS LETRAS EN EL INCANATO
1 year ago 00:59:58 0
Historia desconocida de La Falange: Las mujeres de José Antonio
5 years ago 00:06:34 0
La historia desconocida de el batallon de San Patricio en Mexico.
1 year ago 00:59:34 0
Descripción de Historia desconocida de La Falange: La Falange y la División Azul
4 years ago 00:12:08 1
El RUSO de ROCKY y su desconocida Historia | Dolph Lundgren
1 year ago 00:30:28 0
“LA DESCONOCIDA“ UNA MUERTA EN LA UNIVERSIDAD - HISTORIA DOMINICANA COMPLETA 2776
1 year ago 00:57:38 0
Historia desconocida de la Falange: Las relaciones de José Antonio y el anarco-sindicalismo
5 years ago 00:21:18 0
Historia del Street Workout - Todo lo que no sabías
2 years ago 00:22:22 0
El ATAQUE a la FRAGATA británica Ardent en la GUERRA de MALVINAS: historia desconocida de un héroe
6 years ago 00:01:14 4
’Autopsia, la historia secreta de las momias’ Un documental coproducido por RTVE