«Rossinyol» canción tradicional catalana - Cantores de Minne

Nosotros pensamos que este canto proviene de los trobadores provenzales y que trata no tanto de un drama de una malmaridada, sino más bien del arquetipo del alma en la Tierra. El alma se encuentra “casada“ con este mundo temporal de modo ficticio. La Montaña del Ruiseñor realmente existe, representa el Aposento Nupcial. El alma lo busca ardientemente, pero se encuentra con sucedáneos en este mundo. El Aposento Nupcial realmente es el matromonio espiritual con la buena divinidad que sucede en la trobada. La mirada arquetipica del canto muestra al ruiseñor (el alma pura) que va a França (El Aposento Nupcial), dejando el orden y los valores sucios en la que esta atrapada (el principe de este mundo). También el canto del ruiseñor es aquel cantado por los trobadores que llevan el buen mensaje de este gran objetivo y posibilidad en la Tierra, liberarse del mal y encotrar la pureza eterna. Los cataros provenzales de cataluña heredaron de la rama juanica la espir
Back to Top