Pobreza laboral alcanza el nivel más bajo registrado en México. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Miércoles 29 de mayo 2024 | Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 44:14 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 1:09:20 Reporte sobre noticias falsas 1:38:46 Sesión de preguntas y respuestas La pobreza laboral en México se redujo a su nivel más bajo desde 2009. Es una buena noticia, especialmente para la gente más necesitada; su felicidad es la nuestra y, si a ellos les va bien, a nosotros también.  El porcentaje de pobreza laboral pasó de 37.7 por ciento durante el primer trimestre de 2023 a 35.8 por ciento en el mismo periodo de 2024, por lo que hubo una disminución a nivel nacional de 1.9 puntos porcentuales, de acuerdo con cifras del el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).    En tanto, la población en situación de pobreza laboral se redujo en esta administración a 37.3 por ciento, en contraste con los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, que registraron 42.5 por ciento y 40.5 por ciento, respectivamente. De esta manera, un total de 3.3 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza laboral entre 2017 y 2023. Mantenemos los esfuerzos para que el pueblo pueda decidir y votar el futuro del país con seguridad y tranquilidad este 2 de junio. Suspenderemos las conferencias mañaneras hasta el próximo lunes después de las elecciones. El Gobierno de México prioriza el bien de los pueblos de Palestina e Israel; lo más importante es conseguir la paz a través del cese inmediato al fuego. Llamamos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a contribuir en este objetivo de pacificación.  El 1º de julio daremos a conocer a las y los primeros beneficiados del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo histórico de justicia laboral que asegurará a casi 28 millones de trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 100 por ciento del último salario al pensionarse con base en el ingreso promedio de quienes están inscritos en el IMSS. Presidente celebra nivel más bajo de pobreza laboral registrado en México: Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top