Raisi vive en los corazones de su pueblo

👉 Suscribite a nuestro canal para ver todos los episodios @ElFrasco #Raisi #Irán #PresidenteRaisi #Funeral Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor. Tras el martirio de Seyed Ebrahim Raisi, ocurrió algo que derribó otra narrativa mediática fallida: Millones de personas salieron a las calles a llorar a quien fuera alguien más que su presidente. Y es que ante las imágenes que tantos usurarios compartieron en las redes sociales, a los medios dominantes no les quedó más remedio que reflejar lo que estaba aconteciendo en las calles de Irán: Una masiva y conmovedora marea de gente, recordando y honrando a su representante y a toda su comitiva. Ahora, ¿Cómo llegó este mártir a ser querido y respetado por su pueblo? En este programa especial repasamos ese camino recorrido por alguien que se comenzó a destacar desde joven al calor de la Revolución que cambió su tierra para siempre. Su denodada labor en el ámbito de la justicia le valió el apodo de “campeón en la lucha contra la corrupción” y eso le permitió tejer un lazo inquebrantable con el pueblo de Irán, que lo terminó eligiendo como presidente en 2021. Desde allí fomentó fuertemente la producción interna del país, pero a la vez afianzó el carácter de potencia regional de Irán y fortaleció los lazos exteriores, como por ejemplo, al restablecer las relaciones con Arabia Saudí a través de la mediación de China. Pero además, y mientras condenaba el multilateralismo e impulsaba la adhesión de Irán a los BRICS, Raisi fortaleció los lazos de hermandad con América Latina. Reforzó las relaciones diplomáticas con Bolivia, y a mediados de 2023 realizó una histórica gira por Venezuela, Nicaragua y Cuba. Hablamos sobre el legado que deja en Irán y en su pueblo la figura de Raisi con Leandro Bracamonte, profesor de literatura y lengua persa. Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.
Back to Top